Archivo de la categoría: Blog

Listado de artículos del blog sobre reformas, arquitectura, decoración e interiorismo

Ideas para reformar el baño

Cuando pensamos en ideas para reformar el baño, surgen ciertas complicaciones. Para esta habitación la clave se encuentra en planear correctamente todas las reformas que le pensamos hacer al baño.

Empezar a refaccionar el baño sin un plan previo puede llegar a ser desastroso, debido a que aquí un error puede costar realmente caro respecto a la plomería. Para comenzar a reformar tu baño tienes que conocer con cuánto lugar cuentas, cuál es tu presupuesto y qué estilo es el que quieres utilizar.

Una de las preferencias actuales respecto al diseño del baño es pensar los modos de ampliar los espacios. Para ello, puedes contemplar la posibilidad de derribar paredes de concreto y unir la habitación contigua. Esto se debe planear cuidadosamente porque como se trata de reformas estructurales de tu hogar lo más aconsejable es contar con la orientación de un arquitecto.

Si tu plan no es tirar paredes, uno de los métodos más simples para modificarle el aspecto a tu baño es cambiar el color de sus paredes, renovar los gabinetes y agregar todos los accesorios personales que consideres necesarios.

Lo principal al momento de remodelar esta habitación es considerar que el baño es un sitio de relax que tiene que reflejar tu personalidad.

Tal vez, no necesites agrandar los ambientes, sencillamente modificando elementos como el lavabo, la bañera o cambiando la ducha consigas esa transformación que tanto ansías.

El mejor suelo para la casa

El suelo de la vivienda es una de las partes principales de la misma, porque es lo que confiere a la casa el acabado final y el detalle de distinción que escojas para el estilo de decoración. Por ello, para la elección del mejor suelo para una casa debe haber un equilibrio perfecto con la decoración.

Para el exterior, es preciso tener en cuenta que el piso
ha de soportar cambios de temperatura, sol, precipitaciones o viento. Debido a ello, los materiales deben ser resistentes y especiales para este tipo de casos. Para los pisos de exterior hay múltiples de variantes, considerando que sería para una azotea o
porche, puedes conferirl un detalle cálido al suelo utilizando fibras vegetales o artificiales.

Maderas tratadas, como por ejemplo la madera de teka ofrecen un óptimo resultado para el piso exterior. Al mismo tiempo, pueden usarse baldosas de madera, hechas con diferentes maderas tratadas; pavimentos laminados de resina, una imitación del parqué que resiste los cambios climáticos y es muy duradero.

Sin embargo, si prefiere una clase de material mas frío y de menor costo de mantenimiento, lo más conveniente son los pavimentos de baldosas, muy fáciles de mantener y de resultados decorativos estupendos.

Restauración del enrejado exterior

Con el transcurso del tiempo las rejas de las verjas, de los cercos o de las terrazas se van deteriorando, porque la lluvia y los rayos del sol se encargan de envejecer la pintura y oxidar los hierros. Cuando en las verjas, barandas y herrajes de puertas aparece herrumbre, es cuando llega el momento de hacer el mantenimiento necesario.

Se debe quitar el óxido de manera manual, asear y después realizar la desoxidación química, para estabilizar el desarrollo del óxido.

Guantes blancos by Chrysalyx

Se aconseja eliminar los posibles vestigios de óxido que permanezcan en el hierro con un antioxidante químico. Estos decapantes están compuestos por resinas líquidas y pigmentos activos. El producto acciona durante varias horas y forma una ancha capa de color marrón que destruye las partes comprometidas y que se debe eliminar con disolvente o, en todo caso, con agua y jabón cuando esté seco.

Una vez que la superficiese encuentra sin óxido, es necesario aplicar una capa de imprimación específica para hierro y que posea minio. De ese modo, la pintura se fijará mejor y el metal estará más cuidado de las inclemencias exteriores.

Por lo general, las verjas, barandillas o enrejados externos poseen multitud de rendijas, detalles de decoración con curvas y recovecos. Si se emplea un aerosol o se pinta con pistola, el riesgo de goteo es ínfimo. Así, se ahorrará tiempo y dedicación.

Además de emplear esmaltes sintéticos con color, es imprescindible dar de manera previa una capa de pintura antióxido. Dichas pinturas, poseen productos inhibidores, como el cromato de zinc o el óxido de hierro, que confieren a las piezas un poder anticorrosivo adecuado para resistir la acción de los agentes externos.

Reformas, interiorismo y mantenimiento

Somos una compañía especializada en Reformas, Interiorismo y  Mantenimiento de casas, locales diversos y otras edificaciones. Para esto ponemos a su disposición un equipo altamente calificado encargado de llevar a buen término las obras que nos solicites. Nuestros mejores especialistas están siempre dispuestos a brindarte asesoría y solventar inteligentemente cualquier dificultad que se presente durante el desarrollo de las obras.

Es muy común que se confunda el interiorismo con la decoración de interiores, pero son dos vertientes diferentes del diseño. El interiorismo estudia aspectos psicológicos del espacio, su arquitectura, el diseño y además los aspectos que comprende la decoración en general.

El interiorismo es una rama del diseño encaminada a encontrar la solución más eficaz al espacio en que habita el ser humano manipulando el volumen de los espacios y dando tratamiento a las superficies que abarca. Para esto se basa en las reglas y elementos esenciales del diseño, y las técnicas y procedimientos de rigor en lo concerniente a la utilidad, el decorado, la apreciación sensorial y los aspectos económicos y legislativos, todo esto con el propósito de proporcionarle al hombre una mejor calidad de vida.

De otra parte se encuentran los trabajos de mantenimiento constructivo, cuyo objetivo principal es conservar en el transcurso del tiempo y con el menor gasto posible, el valor patrimonial de las edificaciones.

En nuestra empresa estamos conscientes de estas dos premisas y sabemos también de que en los trabajos de construcción ocurren múltiples imprevistos que ocasionan muchas molestias a los propietarios. Por esto nos hacemos completamente responsables de su proyecto de diseño de interiores, reforma o mantenimiento, desde la estimación del presupuesto hasta mucho después de concluida la obra brindando asesoría al cliente y seguimiento a los trabajos terminados.

Encomendar tus trabajos de reformas, interiorismo y mantenimiento a nuestra empresa, le asegura seguir sus actividades cotidianas sin la preocupación por el desarrollo de las faenas constructivas, pues tiene nuestra garantía de que el proyecto finalizará dentro de las fechas pactadas, sin sustos sobre el presupuesto inicial calculado y con una calidad técnica óptima.
Su encomienda quedará en manos de un experto grupo de técnicos de las diversas ramas de la construcción que hará posible desarrollar todos los trabajos contratados con gran profesionalismo y garantía.

Reformas para el hogar

Tomar la decisión de hacer una reforma o cualquier otra reparación en nuestros hogares en ocasiones se hace difícil, pues una vez inmersos en ellas, el proceso puede resultar engorroso y molesto. Pero si usted decide acudir a una empresa especializada como la nuestra, puede ahorrarse mucho tiempo de tener en su hogar el desorden y confusión que generan este tipo de trabajos. Nunca se arrepentirá de llevar a cabo una reforma de su hogar con nosotros, pues nuestra política es mejorar al máximo la calidad y comodidad en las vidas  de nuestros clientes.
Nos especializamos en reformas integrales para su vivienda, desde la más modesta hasta la más completa. Un equipo de trabajo con una vasta experiencia le ofrece precios justos a sus necesidades y presupuesto, y la terminación de obras óptimas  y de excelente calidad de acabado.

Nuestros trabajos se caracterizan por:

  • Crear ambientes confortables
  • Ganar espacios
  • Aplicar modernas técnicas en decorado de interiores e iluminación
  • Realizar instalaciones y reparaciones de fontanería y electricidad
  • Seleccionar los mejores materiales de acuerdo a sus necesidades y presupuesto
  • Trabajar con suministradores de calidad

Para nuestro equipo el concepto de reforma integral del hogar es tan abarcador como el mismo significado de la frase. Los proyectos que acometemos comprenden desde la albañilería, la fontanería y pasan por la electricidad y otras instalaciones. También nos encargamos de toda la documentación gráfica de rigor, tramitación legal y técnica.

Todo esto lo hará posible un experimentado equipo de profesionales en la esfera de la construcción liderado por expertos arquitectos y cuyo propósito es hacer la reforma de su hogar justo a su medida.

Diseño y rehabilitación de espacios

Una excelente calidad y efectividad caracteriza a nuestros proyectos de rehabilitación de espacios. Nuestros trabajos van encaminados a inversionistas y dueños de inmuebles, confeccionando un presupuesto adecuado a sus necesidades y posibilidades, y ejecutando los trabajos a pie de obra en las fechas acordadas. Dirigimos y coordinamos cualquier tipo de proyecto de rehabilitación y reformas, y para esto contamos con un equipo altamente profesional y de experiencia.

Estas características convierten a nuestra empresa en un taller multidisciplinario que se rejuvenece con cada nuevo proyecto que comienza y se siente orgulloso de poder convertir en realidad los sueños más anhelados de nuestros clientes y que se convierten en nuestros propios sueños.

Cualquier proyecto de rehabilitación de espacios comienza con un estudio detallado del espacio a utilizar donde no debe pasarse por alto su uso anterior y el que se le dará en el futuro. Demanda también de un análisis de las condiciones de las instalaciones existentes, los materiales a utilizar y la distribución del espacio que serán las premisas que distinguirán el futuro proyecto.

La rehabilitación de espacios reclama también de un profundo respeto por aquellas construcciones existentes que presenten altos valores estéticos, económicos o espirituales. Por este motivo nuestras obras de recuperación de espacios se caracterizan por aprovechar al máximo aquellas instalaciones, estructuras y otros elementos que puedan agregar trascendencia a la edificación.

Cambio de uso de viviendas

La licencia de cambio de uso de cualquier local o residencia para destinarlo a otra función es la Licencia de Obras Mayores que otorga el ayuntamiento de la localidad donde este se encuentre y en el que oficialmente se autoriza al propietario de mismo a efectuar el cambio de uso original del inmueble establecido por las Leyes Municipales y las Reglas Urbanísticas vigentes. Al ser considerado una obra mayor requiere de la participación de un arquitecto como única persona autorizada para realizar este proyecto.

Cuando ya se tiene la licencia de cambio de uso y están terminados los trabajos de reforma necesarios para darle su nueva utilización, se podrá solicitar la Cédula de Habitabilidad e inscribir el inmueble en las instituciones correspondientes.

Para obtener una licencia de cambio de uso de un local, oficina, estacionamiento, etc. a vivienda o viceversa, es estrictamente obligatorio el:

  • Cumplimiento de las Reglas Urbanísticas de planificación municipal puestas en vigor en el territorio que le corresponda de acuerdo a la legislación municipal.
  • Acatamiento de todos los aspectos recogidos en el Decreto 55 del 7 de Abril de 2009 que establece los Requisitos mínimos de Habitabilidad, resistencia de las edificaciones destinadas a viviendas y el documento de habitabilidad.

El incumplimiento de alguna de las disposiciones y normas recogidas en estos documentos invalida legalmente cualquier cambio de uso que se aspire a realizar.  Por esta causa es aconsejable hacer un estudio preliminar de la factibilidad del cambio de uso del local a través de una inspección que será realizada por arquitectos especializados y que garantice la legalización del cambio.

De está inspección saldrá un informe conteniendo los resultados de la inspección, una evaluación valorando la posibilidad de obtener la licencia, el presupuesto de la operación y las tarifas y el coste por la realización del proyecto técnico.

Una vez que usted cuente con el informe del estudio preliminar que incluye el presupuesto estimado y con un resultado positivo de la viabilidad del cambio de uso, ya está en condiciones de solicitar los servicios de nuestra empresa.

Nuestro trabajo estaría encaminado a:

  • Realizar el estudio y las mediciones correspondientes en el local a reformar.
  • Elaborar el Proyecto técnico de transformación del lugar y el Cambio de uso firmado por la Junta de Arquitectos.
  • Conducir y tramitar las acciones constructivas requeridas.

Cambio de uso de viviendas

La licencia de cambio de uso de cualquier local para destinarlo a otra función es la Licencia de Obras Mayores que otorga el ayuntamiento de la localidad donde este se encuentre y en el que oficialmente se autoriza al propietario de mismo a efectuar el cambio de uso original del inmueble establecido por las Leyes Municipales y las Reglas Urbanísticas vigentes. Al ser considerado una obra mayor requiere de la participación de un arquitecto como única persona autorizada para realizar este proyecto.

Cuando ya se tiene la licencia de cambio de uso y están terminados los trabajos de reforma necesarios para darle su nueva utilización, se podrá solicitar la Cédula de Habitabilidad e inscribir el inmueble en las instituciones correspondientes.

Para obtener una licencia de cambio de uso de un local, oficina, estacionamiento, etc. a vivienda o viceversa, es estrictamente obligatorio el:

  • Cumplimiento de las Reglas Urbanísticas de planificación municipal puestas en vigor en el territorio que le corresponda de acuerdo a la legislación municipal.
  • Acatamiento de todos los aspectos recogidos en el Decreto 55 del 7 de Abril de 2009 que establece los Requisitos mínimos de Habitabilidad, resistencia de las edificaciones destinadas a viviendas y el documento de habitabilidad.

El incumplimiento de alguna de las disposiciones y normas recogidas en estos documentos invalida legalmente cualquier cambio de uso que se aspire a realizar.  Por esta causa es aconsejable hacer un estudio preliminar de la factibilidad del cambio de uso del local a través de una inspección que será realizada por arquitectos especializados y que garantice la legalización del cambio.

De está inspección saldrá un informe conteniendo los resultados de la inspección, una evaluación valorando la posibilidad de obtener la licencia, el presupuesto de la operación y las tarifas y el coste por la realización del proyecto técnico.

Una vez que usted cuente con el informe del estudio preliminar que incluye el presupuesto estimado y con un resultado positivo de la viabilidad del cambio de uso, ya está en condiciones de solicitar los servicios de nuestra empresa.

Nuestro trabajo estaría encaminado a:

  • Realizar el estudio y las mediciones correspondientes en el local a reformar.
  • Elaborar el Proyecto técnico de transformación del lugar y el Cambio de uso firmado por la Junta de Arquitectos.
  • Conducir y tramitar las acciones constructivas requeridas.

Cambios útiles para el ahorro de energía en una casa

En toda vivienda se ahorra plata y aumenta el rendimiento cuando se toman las medidas rentables que achiquen las cargas de construcción la influencia ecológica, y se colocan sistemas y aplicaciones que poseen el tamaño adecuado para satisfacer las cargas de energía reducida.

Cerciórese de que sus paredes y buhardilla están correctamente aisladas. Un aislamiento eficiente retrasa la tasa en que el calor se escapa hacia afuera de la edificación durante la época invernal o hacia el interior de la casa en verano, se requerirá menos energía para calentar o enfriar la vivienda.

Adecuadamente instalados materiales compuestos por fibra de vidrio, celulosa, y espumas de poliéster y poliuretano, pueden reducir la conducción de calor a través de las paredes.

Construcción by salvoguille

Si las ventanas de su casa son viejas, puede que sea el momento para cambiarlas por modelos energéticamente eficientes o acrecentar su eficacia con burletes y uso de celosías.

Por otro lado, si su vivienda es de construcción antigua, con aislamiento bastante escaso, una óptima jardinería buena de árboles de hoja caduca puede ahorrar energía. Por supuesto, si su casa posee un excelente aislamiento o ventanas eficaces, el efecto es bastante menor a causa de que el cerramiento exterior de la edificación en sí es ya un bloqueo de casi toda la ganancia o pérdida de calor.

Sistema de aguas en una reforma

¿Has pensado en realizar un reforma o tienes pensado un proyecto para reformar tu vivienda?

Es sistema de aguas en una reforma es un factor muy importante, que, tanto tu como los profesionales que realizaran la reforma tienen que tener en cuenta.

 

sistema de aguas en una reforma

  • ¿Cómo se reparte el uso de agua?
  • 8% del consumo de agua es para consumo humano
  • 70% del consumo de agua es generado por el sector agrícola
  • 22% consumo de agua se debe a la industria
  • Usa grifos aireadores en casa y en la oficina